Las modificaciones favorecerán a más de 200 mil pasajeros a la semana pertenecientes de las comunas de San Bernardo, Vitacura, Santiago, Recoleta, San Ramón, La Florida, Quilicura, Maipú, Recoleta, Huechuraba, San Bernardo, San Ramón y Quinta Normal.
Los cambios implementados desde el sábado 18 de enero pasado implica la eliminación de 13 puntos de regulación que afectaban las comunas de San Bernardo, Vitacura, Santiago, Recoleta y San Ramón, entre otras. De igual manera, las transformaciones mejorarán la conectividad de La Florida, Quilicura, Maipú,Recoleta, Huechuraba, San Bernardo, San Ramón y Quinta Normal, con recorridos más directos y sin transbordos.
LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES
Servicio 314e: Nuevo recorrido de la comuna de Quilicura que se conecta con el Metro Santa Ana y Plaza Italia, circulando por Autopista Central. Tiene las mismas paradas que el servicio normal 314, excepto en el tramo que circula por Autopista, que funciona de 6:30 a 8:30 y de 17:30 a 20:30.
Servicio G09: Extiende su recorrido hasta llegar al terminal, eliminando el punto de regulación que incomodaba a los vecinos del sector de Puerta Sur, permitiendo además una conexión directa entre San Bernardo y Lo Espejo.
Servicio 219e: Recorrido extendido hacia la Ciudad Empresarial, eliminando el punto de regulación de Espoz con Vespucio, en Vitacura. Es una nueva alternativa para quienes viven y trabajan en este sector comercial de Huechuraba.
Servicio 223: El trayecto se prolongó hasta el nuevo terminal en Ciudad Empresarial, eliminando el punto de regulación en Avenida del Valle con Avenida del Parque.
Servicio E07: Cambió y extendió su recorrido hasta su terminal, y eliminó el punto de regulación en San Vicente de Paul, cuyos vecinos contarán ahora con el servicio 322, que mejora la conectividad.
Servicio E18: Extendió su recorrido hasta su terminal, eliminando el punto de regulación del Hospital Padre Hurtado en San Ramón.
Servicio E12: Modificó su ruta y eliminó el punto de regulación de la esquina de Santa Rosa con Mayo, en San Ramón. Desde el sábado 11 de enero, opera como circunvalar, transitando por Padre Esteban Gumucio Vives-Santa Rosa y Lo Ovalle, en La Granja. En el sector que abandona en Rivadavia y Mayo los vecinos tienen como alternativa los recorridos 227 y G11. Esta solicitud fue realizada por los vecinos de San Ramón, dado que hay varios colegios en ese sector.
Servicios I09 e I09e: Llegaban hasta el Metro Unión Latinoamericana y ahora extendieron su ruta hasta Gorbea, eliminando el punto de regulación de Unión Americana con Salvador Sanfuentes.
Servicio I01: Modificó su trazado para acceder al inicio de este recorrido por Santa Rosa, eliminando el punto de regulación que se formaba en Marina de Gaete con Santa Rosa, en Santiago Centro.
Servicio I03: Cambió su punto de inicio desde Porto Seguro con Francisco Javier hacia Francisco Javier a la altura del 326, en Estación Central, eliminando el punto de regulación que se formaba en dicha esquina.
Servicio 429: Modificó su ruta en Quilicura, iniciando su recorrido en camino Lo Echevers con Antillanca, lo que permitió eliminar un retorno inadecuado que realizaban los buses en Lo Echevers con Las Garzas, mejorando la seguridad y experiencia de viaje.
Servicios B06 y B08: Extendieron sus rutas hacia el terminal, circulando ahora por Lo Marcoleta, en Quilicura, lo que elimina puntos de regulación que se formaban en Lo Marcoleta con Volcán Villarrica, servicio B06, y en Lo Marcoleta con Parroquia Jesús Obrero, recorrido B08, a petición de la municipalidad.
Servicio B14: Alargó su trazado por Av. Zapadores hasta Av. El Salto, en Huechuraba. Esto genera una nueva conexión entre Ciudad Empresarial y el Metro Einstein y elimina un punto de regulación que se formaba en Los Turistas, entre Bolivia y Héroes.
Servicio B22: Extendió su ruta hasta el Salto, modificando su trazado por calle G, Juan Cristóbal y Los Zapadores, otorgando conexión directa entre Ciudad Empresarial y el Metro Zapadores. Además, finaliza el punto de regulación en Los Turistas, entre Bolivia y Héroes.
Servicio F25e (Bajos de Mena-Metro Bellavista de la Florida): comenzará a funcionar en ambos sentidos en periodos punta (5:30 a 9:30-17:30 a 21:30) entre la estación intermodal de Bellavista de La Florida y Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, circulando de manera directa por autopista Acceso Sur, Eyzaguirre y Juanita.